Qué se esconde tras el nombre Vincci The Mint en Madrid

Es un pájaro… Es un avión… No, ¡es un hotel completamente distinto a todos! y acaba de abrir en el centro de Madrid. Sí, eso es lo que se esconde tras Vincci The Mint, el nuevo concepto de hoteles para viajeros del siglo XXI de la cadena hotelera Vincci Hotels. De estilo fresco y desenfadado, en la línea entre los modernos, los amantes de lo clásico y los ejecutivos de hoy en día que crecen directamente bajo la influencia del look Google, con un toque divertido pero con la planta del que está suficientemente preparado. Una combinación de todo ello es el diseño del Vincci The Mint.

Más allá del interiorismo de autor del que presume, este nuevo alojamiento de la capital española entraría en el concepto de hotel boutique o hotel de diseño, ya que además de su ubicación privilegiada, suma esos nuevos valores que las generaciones de treintañeros de hoy en día van marcando a su paso: libertad, independencia, personalidad, estilo, pertenencia al grupo, nostalgia por algunas cosas que marcaron su infancia y adolescencia… ¿El paraíso de los modernos y los hipsters? Un poco sí. Y está de moda.

Foto del Hotel Vincci The Mint en Madrid

Foto del Hotel Vincci The Mint en Madrid

El diseñador de los interiores ha sido el barcelonés Jaime Beriestain que ha querido cuidar hasta el último detalle hasta crear un espacio donde lo cool y lo innovador abrazan el clasicismo más vintage que uno pueda imaginar. Contrastes, rincones especiales, áreas amplias y pequeñas instalaciones, toques de frescura y sobriedad en una paleta de colores en la que todo cabe siempre que logre el efecto que se pretendía: sorprender con espacios realmente acogedores en los que el huésped quiera quedarse para siempre, espacios que esté deseando compartir, fotografiar.

Puntos diferenciales y destacados:

  • El food truck de la azotea: una forma distinta de entender la gastronomía, que está entre el más puro estilo de los to take away y los picnic campestres de toda la vida. Un sitio para estar relajado y compartir un bocado.
  • Las suites son tan refrescantes como su color verde menta. Amplias, con mobiliario moderno de líneas muy suaves.
  • La recepción es un bar con puertas a la Gran Vía. Cuando entras y vas a solicitar ingreso en tu habitación, lo tienes que hacer directamente en la inmensa barra que está allí, apenas cruzas la puerta de entrada. De esta manera, mientras respondes a preguntas del tipo ¿Cuál es su nombre?; ¿Viene solo?; ¿Cuánto tiempo planea quedarse?, también estás disfrutando de un cóctel de bienvenida.
  • La ubicación. Si quieres disfrutar la capital de verdad, nada mejor que reservar una de sus habitaciones en la Gran Vía de Madrid.

Puntos de interés cercanos al hotel Vincci The Mint:

  • La Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • La Plaza de España
  • El Círculo de Bellas Artes
  • El Palacio Real de Madrid
  • Cibeles
  • Callao
  • Preciados

Rincones mágicos para tus próximas vacaciones

Casi cualquier lugar del mundo puede ser maravilloso en vacaciones, pero para que, de verdad, disfrutes del destino elegido y presumas de rincones idílicos en tus redes sociales, te damos aquí algunas pistas para no perderte lo mejor de lo mejor. Serás la envidia del Facebook y de tu Instagram.

Playa de Muro

Tumbarte en una cama balinesa con el azul turquesa del mar de fondo, un espectacular cóctel de frutas en la mano, la sombrilla de paja meciéndose con la brisa, el olor a sal y crema, la paella que están preparando a tan solo unos pasos, palmeras, una piscina infinita detrás… Todo ello existe y está a tiro de piedra: en el norte de Mallorca, en una de las playas más hermosas de esta isla mágica, la excepcional Playa de Muro. Recomendación: huye de las aglomeraciones y busca un hotel en Playa de Muro con acceso directo a la playa, como el IBEROSTAR Playa de Muro Village o el Playa Garden Selection Hotel & Spa.

Vista aérea de Playa de Muro, foto de Garden Hotels

Vista aérea de Playa de Muro, foto de Garden Hotels

Morrojable

Unas tapitas al borde del mar, con toda la algarabía propia de un pueblecito marinero de toda la vida, el sol poniéndose, tú brindando, las risas, la calma, todo el tiempo del mundo para ti… Morrojable es uno de esos lugares en los que desconectar de la rutina y volver a los placeres auténticos de la vida. Si has reservado tu hotel en Playa de Jandía, no dejes de visitarlo, acercarte a su mercadillo y a sus tascas de comida canaria típica. Los hoteles en el sur de Fuerteventura son muy completos y la experiencia, inolvidable.

La Flecha del Rompido

Una de las pocas playas vírgenes de verdad de la buena que quedan en España. Un rincón olvidado y perfecto para perderse en verano en el sur de Andalucía. La magia de Huelva a orillas del mar, en una estrella lengua de arena que se adentra en el agua y se pierde en el horizonte. Tú, tu toalla y un buen libro. ¿Se puede pedir más? No hay muchos resorts que se diga en esta zona, pero para alojarte siempre puedes optar por un Solo Adultos más que interesante tanto en precio como en calidad: el Garden Playanatural.

Flecha del Rompido, Huelva. Foto: ctmalagunas.blogspot.com

Flecha del Rompido, Huelva. Foto: ctmalagunas.blogspot.com

Cala Bendinat

Mallorca tiene mil rincones, así que no hemos podido resistirnos a incluir otro: una cala escondida de la costa de Calvià, justo entre las dos zonas con más glamour y ambiente exclusivo de la isla. Allí se abre al Mediterráneo una pequeña franja de arena, rodeada de rocas y pinos mansos que se tumban sobre el mar ofreciendo la mejor opción de relax y descanso que hayas imaginado jamás. Oculta de todo el bullicio, siempre impecable y con un alojamiento de lujo en el que te tratarán como el rey del universo: el nuevo IBEROSTAR Grand Portals Nous. Si quieres darte un capricho, este es tu lugar en el mundo.

La Gran Vía madrileña

Un paraíso en plena ciudad, un rincón lleno de magia en el que todo pasa, donde siempre hay aventura, emoción y belleza ecléctica. Madrid en estado puro, así es la Gran Vía: gente de todos los lugares del planeta, tiendas y boutiques con objetos que jamás podrías haber imaginado, arte y espectáculos en plena calle, azoteas desde las que admirar toda la belleza de la capital… Para vivir la Gran Vía como se merece pocos alojamientos aportan tanta experiencia como el hotel Vincci Capitol, construido en el edificio de la emblemática sala de cine madrileña, con habitaciones tematizadas para que vivas unas vacaciones de película.

Vincci, el lujo al servicio del descanso

Es una de las cadenas de hoteles de más renombre en España, cuya fama ha crecido ligada al gusto por el detalle, el diseño innovador y los servicios de lujo que han plasmado en todos sus hoteles (más de una treintena en todo el mundo). Vincci Hotels es un ejemplo de tesón y apuesta por la calidad aún a costa de renunciar a parte del mercado masivo de turismo: su objetivo no es la cantidad sino la excelencia, tanto del huésped como de la atención que se le brinda.

La cadena ha sabido colmar su marca de esos valores que van más allá de un simple alojamiento de vacaciones y reservar en un hotel en Tenerife o un hotel en Málagaque lleve el sello Vincci es reservar lo mejor, vacaciones de alta gama. No apta para todos los bolsillos, eso es cierto, pero sí perfecta para darse un capricho, al menos una vez en la vida, y poder disfrutar a cuerpo de rey en auténticos oasis de descanso, lujo y comodidades a medida.

Vincci Gala, Barcelona

Vincci Gala, Barcelona

 

Algunos de sus hoteles, además de brindar la experiencia propia de un 5 estrellas de máxima calidad, se ofrecen al visitante como un punto de interés más dentro del destino: es casi imprescindible ir a Barcelona y visitar su Vincci Bit, un hotel que es una auténtica galería de arte, creada especialmente para la cadena, con obras de varios de los artistas más punteros del arte contemporáneo actual llegados de todo el mundo. También en Barcelona, el Vincci Gala es otra parada casi obligatoria, un hotel modernista junto a Las Ramblas que tiene su germen en un histórico edificio de 1900 y cuya reforma integral se ha llevado a cabo con tal acierto y gusto que lo han convertido en referencia del sector.

Sus hoteles en Madrid siguen la misma línea, ese saber hacer, esa capacidad para abrazar el carácter del destino e imprimirlo en cada rincón, en cada detalle del establecimiento, creando esa complicidad y armonía que permite al viajero que se hospeda en él descubrir una parte de la historia de la ciudad que queda oculta a los ojos de los que nunca han estado en él. Es el caso del Vincci Soho, un hotel de 4 estrellas en el Barrio de Las Letras, levantado sobre un conjunto de 5 edificios protegidos que conforman el corazón de las calles donde antiguamente vivieron algunos de los escritores más venerados de las letras castellanas (Cervantes, León y Prado). Ofrece un diseño interior de alta vanguardia que, sin embargo, encaja a la perfección con el halo de misterio, historia y vidas pasadas que ofrece esta joya de arquitectura del centro de Madrid.

Un trabajo de auténticos artistas de la hotelería que ha traspasado fronteras, aplicándolo también a sus hoteles en el extranjero. Como ejemplo más carismático es de recibo mencionar el Vincci Porto, un hotel pensado para escapadas culturales a la capital del norte de Portugal y para viajes de empresa. Este establecimiento sobresale en el portfolio de Vincci por su diseño contemporáneo y, sobre todo y ante todo, su ubicación privilegiada. El hotel está en el famoso edificio de la Bolsa de Pescado de Porto, uno de los puntos neurálgicos del corazón de la ciudad, historia viva de sus gentes y antiguo lugar de encuentro de gran parte de su sociedad.

Vacaciones en septiembre… Los mejores destinos

Septiembre es nuestro mes favorito para las vacaciones. Sí, habéis elegido bien todos los que ahora mismo nos estáis leyendo desde la oficina, ahí, con todo el agosto llenándonos la saca de la envidia… Nada de rendirse, porque lo mejor está por venir y parece que este año llegará cargadito de propuestas y buenos precios. Porque viajar en septiembre tiene muchas, pero que muchas ventajas:

  • las playas para nosotros, sin agobios ni problemas de parking (de coche y de toalla 🙂 )

  • las temperaturas menos extremas, sin calores sofocantes, con alguna tormenta de verano con la que ponerle un punto divertido a la playa y con la posibilidad de plantearse deportes que, bajo el sol de agosto, son un infierno.

  • los hoteles a mejor precio, con menos aglomeración y mejor atención.

  • las carreteras menos peligrosas, ya que apenas quedan turistas despistados.

  • los restaurantes con mesas libres en las terrazas sin necesidad de hacer cola.

  • Museos, teatros, salas de cine y de conciertos con la agenda repleta, las pilas recargadas y la temporada que empieza.

  • fiestas especiales: vendimia, ferias agrícolas, shows de moda…

  • el pequeño y malicioso placer de saber que los demás tendrán que esperar un año para disfrutar lo que a ti aún te queda por disfrutar.

Mil razones nos acompañan a los viajeros de septiembre, a los que hemos sufrido las fotos de playas, paellas y saraos durante todo el verano. Ahora llega el momento de nuestra venganza. Pero… ¿dónde llevarla a cabo? Aquí una pequeña colección de destinos que es mucho mejor visitar en septiembre (o incluso octubre) que en agosto:

MALLORCA E IBIZA

Las islas mediterráneas son casi una obligación. Septiembre es perfecto en ellas: en Ibiza te coincidirán las grandes fiestas de cierre de las discotecas más grandes del mundo y, si eres un amante de la música electrónica, lo disfrutarás como nunca sin renunciar a vivir el resto de atractivos de la isla y saborear su verdadera calma: calitas sin gente, chiringuitos solo para ti, tiendas, bares… La masa deja tras de sí una resaca importante, pero aunque sigue siendo una isla llena de gente y bullicio, en septiembre nada (NADA) tiene que ver con agosto.

Santa Eulalia, Ibiza

Santa Eulalia, Ibiza

Mallorca más de lo mismo o incluso mejor. La isla grande de las Baleares es un paraíso en septiembre, climáticamente y por el ambiente. El turismo que queda es tranquilo, de alto poder adquisitivo o mochileros que buscan aventura, experiencias y relax. Las playas se vacían y ahora es cuando el agua del Mediterráneo está realmente increíble: limpia, cristalina y calentita para poder pasarse horas flotando. Si algún día cae algún chaparrón créenos que lo agradeceremos todos. Prepárate para aprovechar y hacer alguna ruta de senderismo, apuntarte a alguna feria gastronómica o irte a Binissalem a disfrutar de las fiestas tradicionales de la vendimia (es vermar).

Para alojarte, tanto los hoteles en Ibiza como los resorts y hoteles en Mallorca bajan sus tarifas considerablemente. Dentro de ambas islas, tienes diferentes zonas en las que elegir. Si quieres una Ibiza tranquila y cerca de todo, reserva tu hotel en Santa Eularia, un hotel en Es Canar o cerca es lo más indicado, si prefieres fiesta, Playa den Bossa o Sant Antoni, sin duda. Para aprovechar y ver cosas, alquilar un coche o una moto te dará la vida. Imprescindible una visita al casco antiguo de Ibiza centro (Dalt Vila) y a calas como la de Benirrás y Es Vedrà.

Elegir hotel en Mallorca es un poco más complicado por la gran variedad que hay. Para las vacaciones de relax en la playa, nuestra recomendación es reservar en algunos de los resorts en Playa de Muro que tienes a tu disposición con varias propuestas muy diferenciadas en función del tipo de viaje que planees o en la zona más cercana a la capital: hoteles en Alcudia para ir con niños, hoteles en Costa de la Calma para ir con mascota, hoteles spa en Playa de Palma para parejas, hoteles en Playa de Muro para deportistas

BARCELONA Y SU COSTA

Para los que queremos algo en la península, por aquello de coger el coche y desaparecer sin demasiadas complicaciones, la costa de Barcelona -toda la zona del Maresme- es un plan. Un planazo para septiembre: ni rastro queda del turismo de masas y los pueblos siguen con su vida pausada, sus deliciosas rutinas y sus playas perfectas. La gastronomía es un punto imprescindible aquí, ya que las recetas tradicionales de esta zona de Cataluña son un lujo para el paladar.

Calella, Costa de Barcelona

Calella, Costa de Barcelona

El alojamiento en el Maresme es otro detalle a tener muy en cuenta: las tarifas son realmente económicas en estas fechas y la gama de hoteles en Calella, Pineda de Mar o Santa Susanna inabarcable. Además, Barcelona está a un paso y la agenda cultural de la ciudad en septiembre es excelente.

De hecho, algunos hoteles para eventos en Barcelona es ahora cuando cuelgan el cartel de completo. Si quieres aprovechar, también puedes combinar un par de días en algún hotel en el centro de Barcelona y así disfrutar de las compras y algún concierto. Eso sí, los precios de alojamiento en el centro de esta capital no bajan en ningún momento del año…

MADRID

Sí, Madrid. ¿Por qué no? La capital es uno de los mejores destinos del mundo para disfrutar de unos días libres llenos de experiencias. Cierto, no hay playa, pero septiembre es un mes lleno de vida en la ciudad: hay tantas cosas para hacer y vivir que no echarás de menos el mar. Unas vacaciones de urbanita pueden ser una opción diferente para romper con la rutina y descubrir que, al fin y al cabo, para desconectar, divertirse e incluso relajarse uno necesita muy poco: unas tapas en el Mercado de San Miguel o en las cavas de la La Latina, terraceo por Malasaña, compras por Fuencarral, paseos por la ribera del Manzanares, una vuelta en bici hasta la Casa de Campo, un estreno con pase VIP, una obra de teatro, un musical, una cena gourmet…

Alojamiento en el centro de Madrid

Alojamiento en el centro de Madrid

El alojamiento en Madrid es más barato que Barcelona pero, como es un destino que no sufre tanta temporalidad como los de playa, no hay grandes ofertas en septiembre. Eso sí, es relativamente fácil encontrar buenos hoteles en Madrid con tarifas más que razonables. Algunos destacados son el hotel de diseño en Gran Vía conocido como Las Letras y que tiene un restaurante que merece mucho la pena y una azotea de infarto; también puedes presumir de viaje a Madrid alojándote en un hotel en plena Puerta del Sol o un hotel en la Plaza Mayor. La ventaja que tienes es que la calidad de los establecimientos es alta y que la atención del personal es de 10.

TENERIFE

Tanto en la capital como si te apuntas a una experiencia de sol y playa en Costa Adeje, septiembre es el mejor mes. Sucede lo mismo que con Mallorca e Ibiza: después de las aglomeraciones turísticas de agosto, la isla va recuperando poco a poco su normalidad y su esencia tranquila. Ahora es, de verdad, el momento para lanzarse a pillar un avión y plantarse en esta isla volcánica para vivir cada día una aventura: senderismo, surf, vela, pesca, nadar con delfines, pasear por el centro de Santa Cruz, bañarse en playas desiertas, disfrutar de la gastronomía hecha con mimo…

Los hoteles en Tenerife son de todo tipo, desde pequeñas pensiones o apartamentos, perfectas para una estancia corta y para viajeros que quieren, sobre todo, estar fuera del hotel la mayor parte del tiempo, a hoteles spa en Tenerife de 5 estrellas, como el famoso Grand Hotel Mencey en Santa Cruz o el hotel Solo Adultos en Costa Adeje El Mirador. Las tarifas serán más económicas que en pleno agosto (con bastante diferencia) y suelen incluir algún plus que no pasa desapercibido.

 

Grand Hotel El Mirador

Grand Hotel El Mirador

Nuevos conceptos para hoteles de lujo

Volvemos al tema de debate que tenemos últimamente sobre la mesa: ¿existe alguna categoría superior a los hoteles 5 estrellas? ¿qué es eso de los hoteles Gran Lujo? Y si no, ¿por qué el sector se empeña en hablar de ello y anunciarlo a bombo y platillo cada vez que un hotel -supuestamente- sube de categoría?Pues…porpuromarketing. Porque de algún modo se ven en la necesidad de recalcar que sus servicios están por encima de esa categoría.

Muchos pensaréis que entonces cualquiera que considere que su hotel es lo más, le añadirá eso de Gran Lujo así, sin más.Peronoesdeltodoasí. La categorización por estrellas es la avalada de forma internacional, especialmente en el ámbito europeo, y para conseguirlas hay que cumplir una serie de requisitos: limpieza, espacio, número de habitaciones y restaurantes, etc. Sin embargo, no entran a valorar la calidad de ciertas cosas que sí son importantes y sí marcan la diferencia hoy en día. Por eso el sector en España, con el acuerdo tácito de todos, han diseñado una serie de categorías superiores, fuera del estándar de estrellas, pero que son igual de oficiales, como el 5 estrellas Gran Lujo (que también se puede ver indicado como 5 GL)..

Por ejemplo, este mismo verano, el hotel 5 estrellas en Costa Adeje de IBEROSTAR, el Grand Hotel El Mirador ha pasado a la categoría GL gracias a sus 120 suites y junior suites, a sus zonas de terrazas VIP, la nueva decoración de sus restaurantes… No obstante, lo que miden las 5 estrellas puramente dichas son principalmente que los hoteles tengan climatización, el número de ascensores según aforo, teléfonos en habitaciones y zonas comunes, terrazas en habitaciones, baños, accesibilidad (sobre todo en los dormitorios para hoteles de más de 150 habitaciones), etc.

En estos casos, para resaltar lo que realmente hace diferente a un hotel y le da cierta categoría de lujo (al menos, por lo que entiende como lujo el consumidor), muchas cadenas sacan sau propia líne de hoteles exclusivos, los mejores de su portfolio y los aúnan bajo un concepto que puede ser el ya citado Grand de Iberostar, con hoteles como el Grand Hotel Mencey o el Grand Salomé pero que no incluye, por ejemplo, el Iberostar Anthelia, uno de los 5 estrellas Todo Incluido en Costa Adeje mejor valorados de la cadena.

Otras firmas hoteleras lo llaman “Selección”, como es el caso de Vincci Hotels, con claros ejemplos como el Vincci Selección Estrella de Mar, categoría especial que no lleva, sin embargo, el Vincci Costa Golf, a pesar de ser uno de sus hoteles más completos y emblemáticos. Simplemente, estas decisiones de incluir o no un hotel no responden tanto a servicios solo sino a una línea, un estilo propio característico de esos hoteles, que puede ser de diseño o bien de tipología de público o de servicios especiales.

Conlos4estrellaspasa algo similar. En muchos casos, la distinción se queda corta pero, por cuestión de espacio, no pueden llegar nunca a ser hoteles 5 estrellas. Eso no significa que no sean hoteles de lujo: pueden ser incluso mejores. Es el caso de muchos hoteles boutique en España y Europa, que solo lucen 4 estrellas y, sin embargo, en la gran mayoría de los casos son más espectaculares, cuidados y lujosos que los de 5. Algunos le añaden el 4 estrellas Superior, por ejemplo.

Una buena muestra la tiene en su portfolio la cadena Petit Palace que siempre ha apostado por los hoteles boutique (tienen menos habitaciones que los hoteles normales y, por tanto, esto les permite ofrecer una atención más personalizada al cliente). Establecimientos como el Petit Palace Savoy Alfonso XII, el Petit Palace Embassy Serrano, el Posada del Peine o el Art Gallery son dignos de esas famosas 5 estrellas, pero como carecen bien de grandes comedores o restaurantes, o su número de habitaciones no llega al mínimo estipulado en la categoría, pues se quedarán fuera de ella para siempre. Eso sí, configurando una de las colecciones de hoteles en el centro de Madrid más exclusivas.

El IBEROSTAR Las Letras, el nuevo hotel en Gran Vía de la firma mallorquina, es un caso similar, aunque con más habitaciones que las que habitualmente ofrecen los hoteles boutique de Petit, es un hotel de diseño, con encanto y espacios más que de lujo, pero con la limitación que supone ampliar o instalar cierto número de servicios o de dormitorios en el centro de Madrid. Cuestión que también se aprecia en hoteles de otras cadenas como Catalonia, que sorprenden con establecimientos como el Catalonia Las Cortes o el Catalonia Barcelona Plaza.