About Ivan

Here are my most recent posts

Cada museo de Madrid… con su hotel

En Madrid, el arte representa la mejor expresión de la creatividad que siempre ha definido a la capital. Los museos de que cuenta se resumen en el Triángulo del Arte (Prado, Reina Sofía y Thyssen), una concentración de arte impresionante y que requiere de semanas para poder contemplarla en su totalidad.

Por eso queremos hacer un recorrido a través de los principales museos de Madrid y asociarlos a un hotel de la ciudad, para que puedas saber dónde alojarte si viajas a Madrid.

Biblioteca Nacional (Paseo Recoletos 20, 915 807 000). 5 millones de volúmenes albergan las paredes de esta institución de referencia en la conservación del patrimonio documental español. Cuenta con una programación cultural permanente. La Biblioteca Nacional está abierta a todos los públicos y es de carácter gratuito.

¿Dónde alojarte? Hotel Petit Palace Embassy Serrano. El único hotel en la Calle Serrano se presta se encuentra a tan sólo 5 minutos de distancia de este templo del saber.

Centro de Arte Reina Sofía (Plaza de Santa Isabel 52, 917 741 000). El Museo Reina Sofía, ubicado en el edificio del antiguo Hospital San Carlos, representa una plaza ineludible para los amantes del arte. En su colección acoge obras de autores como Picasso, Juan Gris, Miró, Dalí o Julio González. La vida del Museo gira principalmente en torno a la Sala 6 en la que se encuentra el Guernica de Pablo Picasso, en opinión de muchos el mejor cuadro de la historia, y los bocetos y obras que le dieron forma.

¿Dónde alojarte? Hotel Petit Palace Italia. El desayuno buffet de este hotel en Gran Vía te invitará a que recorras los 20 minutos que te separan a pie del Reina Sofía mientras ves Madrid.

Convento de las Descalzas Reales (Plaza de las Descalzas 3, 915 212 779). A escasos metros del kilómetro cero de Madrid se alza el Convento de clausura de las monjas de las Descalzas Reales. En su interior, además de las religiosas que lo habitan, se encuentra la probablemente tercera mejor pinacoteca de Madrid, con numerosas obras de artistas como Tiziano, Brueghel el Viejo, Montañés, Pedro Mena o Rubens.

¿Dónde alojarte? Hotel Petit Palace Londres. 5 minutos a pie por calles peatonales te separan de esta joya de Madrid. Podrás repetir todas las veces que quieras. Y el miércoles es gratis.

Museo del Prado (Paseo del Prado s/n, 902 107 077). Es la primera referencia del arte en España y una de las pinacotecas más importantes del globo. En su interior todos los maestros que exhibe no se agotan en un cuadro, si no que cuentan con un fondo exhaustivo de la vida de cada uno de ellos. Basta con nombrar a Goya, Velázquez, El Greco, Rafael, Tiziano, El Bosco, Zurbarán, Durero o Tintoretto para calibrar la importancia del Museo del Prado. La ampliación de Rafael Moneo ha permitido recorrer el Museo del Prado en un único día. Imprescindible.

¿Dónde alojarte? Hotel Petit Palace Puerta del Sol. La Puerta del Sol y El Prado son dos símbolos de la ciudad, un maridaje magnífico para escapadas de fin de semana.

Museo Sorolla (Plaza del General Martínez Campos 37, 913 101 584). Este palacete que fuera la residencia en vida del pintor valenciano acoge la colección más representativa de sus obras. Ofrece la posibilidad de recrearse con las pinturas de las luminosas playas que Sorolla popularizó, objetos, correspondencia, fotografías y demás propiedades que formaron parte de la vida de Sorolla.

¿Dónde alojarte? Hotel Petit Palace Santa Bárbara. La luz de las habitaciones de este hotel inundan los espacios que ocupan, casi como los lienzos del maestro Sorolla.

Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado 8, 913 690 151). La colección privada de arte más importante de España es una excelente muestra del arte hispanoamericano, impresionista y expresionista. Ubicado en el palacio neoclásico de Villahermosa, en pleno Paseo del Prado, el Museo Thyssen complementa al Prado y Reina Sofía con la exhibición de movimientos y estilos del siglo XX como el constructivismo ruso o el expresionismo alemán.

¿Dónde alojarte? Hotel Petit Palace Mayor Plaza. Las rutas entre hotel y museo incluyen además el Mercado de San Miguel, la Plaza Santa Ana y cómo no la Plaza Mayor.

Hoteles y la moda del cicloturismo

La práctica del turismo se ha extendido tanto, entre gente con aficiones y formas de viajar tan distintas que, en los últimos años, ha ido desarrollando y perfeccionando nuevas modalidades de disfrute de destinos, tanto de naturaleza como urbanos.

Una de las motivaciones de viaje más frecuentes, sobre todo en los meses de otoño y primavera, es el cicloturismo: descubrir una ciudad o una región subido en una bicicleta, de modo que las vacaciones son, además de unos días de descanso, una excusa perfecta para practicar deporte y mantenerse en forma.

El sector turístico ha acogido la idea con los brazos abiertos y muchos hoteles se han preparado para recibir a los amantes de este deporte de dos ruedas. Sin embargo, todavía muy pocos son los que ofrecen la posibilidad de disfrutar de un buen paseo en bicicleta en una gran ciudad como Madrid, Barcelona o Valencia.

Buscando en los diferentes portfolios, observamos como la cadena de hoteles urbanos High Tech ofrece en todos sus alojamientos un servicio de alquiler de bicicletas de paseo totalmente gratuito para sus huéspedes.

La novedad en este caso radica en que se trata de hoteles en Las Ramblas de Barcelona, hoteles en el casco antiguo de Sevilla y hoteles en la zona centro de Valencia: justo en el corazón de las mayores ciudades de España.

Muchos pensarán que quizás la idea de circular en bicicleta por el centro de Barcelona no es la mejor forma de hacer turismo, pero si probaran uno de estos hoteles bike friendly comprenderían porque cada vez son más los adeptos a este tipo de alojamientos: la mayor parte de las ciudades cuentan a día de hoy con modernos carriles bici por los que circular con seguridad.

Lo cierto es que en urbes tan caóticas como pueden ser Nueva York o Tokio llevan años ofreciendo esta posibilidad al turista. Y, sin duda, recorrer el perímetro de Manhattan en bicicleta es toda una experiencia y una oportunidad única de ver la ciudad a fondo.

High Tech ha llevado este servicio a todos sus hoteles en España, así que los aficionados al cicloturismo podrán disfrutar de bicicletas gratis en todos sus alojamientos: desde su moderno hotel junto al aeropuerto de Madrid hasta el histórico hotel en el centro de Bilbao Petit Palace Arana.

Barcelona prepara su nuevo mercado del Born

Barcelona espera recuperar por fin, en otoño de 2013, su emblemático mercado del Born convertido en centro cultural.

Será un lugar de paso abierto al público, como lo era antiguamente, una gran plaza en la que los puestos de venta se cambiarán por pasarelas desde las que contemplar los restos de la ciudad que fue Barcelona en 1714.

Este emblemático mercado, construido por Josep Fontseré en  1876, fue la gran plaza de abastos del barrio de la Ribera, un punto de encuentro fundamental del centro de  Barcelona, bullicioso y abierto, que conectaba el paseo del Born y la calle Comercio con el paseo Picasso.

Cuando comenzó su proceso de rehabilitación en 2005 se encontraba en muy mal estado por lo que la obra ha tenido que profundizar y trabajar en profundidad sobre la estructura original de Fontseré.

Estos trabajos han permitido encontrar restos de casas en ruinas y más de 1.500 piezas de la que fue la ciudad de Barcelona del 1714, cuando sufrió el asedio de las tropas de Felipe V y cayó rendida.

Cuando reabra el mercado del Born estas ruinas podrán ser contempladas por primera vez. El acceso al mercado será gratuito, si bien se cobrará una entrada para poder recorrer las ruinas.

Además de un centro de interpretación y la muestra permanente de las piezas encontradas en el yacimiento, el nuevo mercado del Born acogerá muestras temporales y otros eventos.

Para visitar esta muestra de la historia de Barcelona habrá que esperar hasta septiembre de 2013, ya que se prevé la reapertura coincidiendo con la fiesta de la Diada de Barcelona.

Dada la importancia de esa fecha, si ha pensado viajar en esa época a Barcelona, lo más prudente es reservar un hotel en Las Ramblas, muy cerca de la zona del mercado y con la posibilidad de descubrir cómodamente todo el barrio gótico de la ciudad.

Una habitación junto a la plaza de Cataluña o en las cercanías del barrio de la Ribera también es una buena opción, ya que el corazón de Barcelona conecta todas estas zonas por hermosas callejuelas llenas de comercios singulares, bares, restaurantes y terrazas que también merecen una visita.

Los hoteles en el centro de Barcelona suelen ofrecer buena calidad de servicios y un amplio abanico de precios: desde hoteles de lujo en pleno corazón del barrio gótico a hoteles con restaurante en Ramblas u hoteles en los alrededores del Eixample.

Creta, la isla del paraíso

Creta es famosa por su tranquilidad, belleza y gastronomía.

Con un ambiente único, Creta es la isla más grande de Grecia y una de las más extensas del Mediterráneo, con más de 1.000 km de costa en la que disfrutar de pequeñas calas de aguas cristalinas y un clima excelente durante todo el año.

Su paisaje diverso, combinando llanos y montañas cerca de la costa, permite la práctica de deportes muy variados, siendo especialmente interesante el senderismo gracias a las numerosas rutas que recorren toda la isla.

Ríos, montañas míticas como el monte Ida, hermosos golfos como el de Mirabello y bahías como la de Mesara componen un conjunto de postal para el viajero.

Iberostar Hotels & Resorts ha querido potenciar esa belleza natural y ha escogido cuidadosamente la ubicación de sus 5 completos hoteles en Creta: el Iberostar Creta Marine, el Iberostar Creta Panorama, el Iberostar Hermes, el Iberostar Mirabello Beach Village y el Iberostar Creta Mare. El objetivo: invitar al usuario a descubrir este paraíso.

 

La mejor forma de cuidarse en invierno

La mejor forma de cuidarse en invierno es aprovechar el tiempo libre que nos deja el trabajo y la familia y dedicarnos, cada día, unos minutos de atenciones: deporte aeróbico, natación, cuidados de belleza y relax, sobre todo, para la piel de cara y manos que, con el frío es la que más sufre en esta época del año.

No obstante, además de esa constancia tan necesaria, nuestro cuerpo precisa de atenciones especiales que, de vez en cuando, debemos darle para que se renueve en profundidad y recupere la elasticidad necesaria para hacer frente al clima, a la contaminación y estrés de las ciudades y a los excesos de esta época de letargo.

Las mascarillas y tratamientos de arcillas y chocolate, las esencias y sesiones de aromaterapia o un buen circuito termal justo antes de una de las grandes noches de esta Navidad pueden ser el gesto clave para lucir tan bien o incluso mejor que en pleno verano.

Conseguirlo es sencillo, basta con tomar la decisión y reservar un buen spa. La mejor opción son los hoteles wellness en Marbella o en cualquier otro punto de la costa sur española: son garantía de un clima suave, están cerca de la playa y en plena naturaleza, lejos del bullicio de las grandes capitales.

En ellos disfrutarás del mejor regalo de estas navidades: tratamientos especiales de manos de auténticos profesionales, un resort de 5 estrellas en Marbella junto al siempre animado Puerto Banús… Una escapada de lujo, perfecta para cuidarse pero sin renunciar a disfrutar de estas fiestas navideñas como se merecen.

Y, si la escapada es en pareja, siempre se puede elegir un hotel con golf en Marbella como es el caso del Hotel Melia La Quinta Golf & Spa, donde además dispondrás de una de las mejores bodegas de la costa malagueña y un ambiente selecto en el que celebrar la entrada del año nuevo en excelente compañía.

La Barcelona modernista

La Barcelona modernista empezó a despertar allá por el siglo XIX, en una época en la que la ciudad era un auténtico hervido cultural, impulsado por la celebración de la Exposición Universal y por la pasión que, de pronto, empezaron a despertar las grandes familias de la capital por la arquitectura.

El modernismo en Barcelona fue una moda financiada por la burguesía catalana. Por aquel entonces las familias más acomodadas medían su poder e influencia social por la majestuosidad de sus viviendas: tener una casa con una arquitectura única era símbolo inconfundible de que allí vivía una gran figura de la sociedad barcelonesa del momento.

Las obras de arte se sucedían y las familias se convirtieron en grandes mecenas, como los Güell que, a su modo, llegaron a ser los Medici catalanes y permitieron la consagración de una figura clave en el modernismo catalán: Antonio Gaudí.

Su Palacio Güell, vivienda principal de la familia, y el parque que lleva el mismo nombre son solo algunas de las muchas muestras de esta tendencia arquitectónica catalana, en la que el modernismo puro se mezcla con tintes de Art Nouveau y una imaginación que parece la antesala del surrealismo.

Hierro, mármoles y cerámicas, formas onduladas, figuras originales, todas las técnicas posibles de ornamentación, colores vivos… El modernismo barcelonés es un compendio de elementos que, combinados por mentes geniales, dieron lugar a obras de una belleza excepcional: la Casa Batlló y Sa Pedrera en el Eixample; el emblemático parque de la Ciudadela, el edificio de la Hidroeléctrica, la basílica de Santa María del Mar, el mercado del Born o el Gran teatro Liceu.

Las muestras son numerosas y se pueden observar dando un cómodo  y agradable paseo por el corazón de Barcelona.

Para disfrutar de un recorrido modernista en un viaje corto a Barcelona, la mejor opción es alojarse en un hotel en Las Ramblas, junto a la plaza de Catalunya, ya que desde allí están a un paso las principales obras del modernismo barcelonés.

Además, tener la habitación en Ramblas es una ventaja si viajas en familia, ya que podrás descansar entre ruta y ruta y volver para comer en el restaurante de tu hotel en Barcelona.

Canarias: navidades de sol y playa

Viajar en Navidad es una tendencia al alza: cada vez son más los que tratan de buscar unas fiestas diferentes, con la familia o los amigos. El destino varía desde casas rurales en la montaña para vivir el invierno auténtico y recibir a Papá Noel en trineo a resorts en Tenerife en los que recibir el año nuevo mirando al mar.

No, no todas las navidades son sinónimo de frío, abrigos y jerséis gordos, nieve y viento. Y, si hay un destino indispensable para todos los que buscan pasar unas navidades de sol y playa ése es Canarias: está cerca, es seguro, ofrece buenos servicios y el clima es excepcional. La eterna primavera, según la describen muchos viajeros.

Lanzarote es de todas las islas del archipiélago canario la más oriental y ofrece un paisaje volcánico que la convierte en única. Sus largas y hermosas playas de arena oscura te sorprenderán y serán el mejor marco para tu postal navideña.

Pasar las navidades en Lanzarote con niños es una de las opciones más cómodas ya que la isla cuenta con numerosos hoteles para familias totalmente adaptados para que tú disfrutes tranquilo de tus días, mientras los pequeños lo pasan en grande. Uno de los más emblemáticos en Lanzarote es el Sol Lanzarote, uno de los famosos hoteles Picapiedra de la cadena Sol Hoteles, creados especialmente para viajar con niños.

Tenerife es un destino perfecto para unas navidades románticas: los hoteles para parejas en las islas son excepcionales y ofrecen paquetes especiales para disfrutar de actividades únicas en pareja durante estos días de fiesta.

Canarias también es el lugar de los hoteles para amigos: los viajes en grupo para pasar la noche de fin de año en Tenerife son ya un clásico. Con los años, la oferta de servicios en estos hoteles ha ido mejorando y perfeccionándose hasta ajustarse a las necesidades de los que quieren vivir unos días entre amigos, lejos de todo y dando la bienvenida al año nuevo bajo el sol.

Pero Canarias no es un destino solo de amigos o parejas, las islas también cuentan con servicios especiales y hoteles seniors ideales para mayores de 55 años que buscan unas navidades tranquilas sin renunciar al buen tiempo y a la diversión.

Una opción interesante para los que buscan algo realmente distinto.

El norte de Mallorca, un destino diferente

Playa de Muro, Puerto de Alcudia, Pollença y, al fondo, el cabo Formentor… El norte de Mallorca es un destino de vacaciones para disfrutar del sol y de la playa, pero, dentro de la isla, es un sitio muy diferente al resto.

El clima sigue siendo excepcional, pero su zona de valles y humedales ofrece al visitante un espacio natural lleno de diversidad y propuestas deportivas.

Senderismo, karts, kite surf, tenis, vela, rutas en kayak por la costa, circuitos de cicloturismo que conectan varios municipios… La oferta de actividades al aire libre en la zona norte de Mallorca supera con creces la del resto de la isla ya que, en un mismo espacio, conjuga la belleza de largas playas de arena con el extremo final de la Sierra de Tramuntana, desde donde hasta parece que se pueda tocar la costa de Menorca.

El desarrollo de la industria turística tiene aquí su pequeño feudo y los servicios profesionales son de una excelente calidad: elemento clave que consigue que, año tras año, los turistas repitan destino y vuelvan de regreso a su casa con una experiencia siempre diferente y agradable.

Los hoteles en Puerto de Alcudia y, especialmente, los hoteles en la Playa de Muro representan algunos de los complejos vacacionales más significativos de Mallorca, con grandes resorts a pie de playa, alojamientos 5 estrellas para toda la familia y una oferta complementaria hecha a medida de sus visitantes.

La atención cercana y personalizada y una línea de servicios infantiles han convertido a esta zona del norte de Mallorca en el paraíso vacacional de las familias con niños, ya que en todos los alojamientos se ofrecen actividades que permiten que los más pequeños se diviertan seguros, mientras los padres disfrutan de un merecido descanso.

La belleza de esta costa norte y la singularidad de su paisaje hacen de ella un destino habitual también para las escapadas en pareja: perfecta sobre todo en primavera, cuando los valles, las fincas y la Sierra está en pleno esplendor y pasear por las playas solitarias es toda una delicia.

El norte de Mallorca también es un destino clásico para los viajes en grupo, sobre todo para los amantes de los deportes como el ciclismo o la náutica, ya que los servicios para practicar este tipo de disciplinas en la zona son buenos y variados.

Para las vacaciones en grupo, existen alojamientos especiales que ofrecen una estancia confortable y llena de atenciones. Un buen ejemplo es la cadena Marina Hotels que cuenta con dos grandes hoteles en la zona, el Hotel Marina Delfín Verde y el Hotel Marina Continental Park, en los que poder encontrar incluso habitaciones para 4 personas en Playa de Muro.